ESTUDIANTADO, INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

ACCIÓN 27. Estudiar la división en grupos más pequeños y el establecimiento de cursos de complemento para aquellas asignaturas que se detecten como especialmente complejas dentro de sus titulaciones (con elevado grado de fracaso mantenido curso tras curso).

ACCIÓN 28. Potenciar, mediante la concesión de becas propias, el Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (SICUE), Movilidad Nacional (SICUE), con objeto de atraer estudiantes de universidades de nuestro entorno que permita futuras dinámicas de encuentro entre estudiantes de diversos centros universitarios españoles y, especialmente, andaluces.

ACCIÓN 29.  Apertura los fines de semana de las salas de estudio, técnicamente bien acondicionadas.

ACCIÓN 30. Ampliar los programas de becas de iniciación a la investigación, así como las actividades formativas en investigación, para acercar al estudiantado de grado y máster a estas tareas. 

ACCIÓN 31. Favorecer la opción de elegir Trabajos Fin de Grado o de Máster de iniciación a la investigación en titulaciones que actualmente no lo permiten.

ACCIÓN 32. Crear un programa propio de becas de iniciación a la transferencia del conocimiento para involucrar a estudiantes de grado y posgrado en contratos/convenios de investigación suscritos por la Universidad de Granada.

ACCIÓN 33. Ofrecer un plan de Formación Sobre Transferencia de Conocimiento para estudiantes de grado y posgrado como asignatura optativa transversal.

ACCIÓN 34. Fomentar en estudios de grado y posgrado una modalidad de TFG y TFM orientados a la transferencia de conocimiento (Programa Transfiere tu TFG/TFM – similar al actual Programa Emprende tu TFG/TFM). Disponer de un catálogo de propuestas por parte de las spin-offs de la Universidad de Granada y del profesorado co-responsable de la tutorización en cada página web de las titulaciones implicadas. De igual modo, fomentar la dimensión social de los TFGs, TFMs, prácticas curriculares y extracurriculares, proyectos de investigación, etc., relacionados con la recuperación e intervención del patrimonio histórico-artístico de la Universidad de Granada, de la provincia y de las ciudades de Granada, Ceuta y Melilla.